Q&A

Preguntas
Frecuentes

¿Qué es Payfi y para qué sirve?

Payfi es una plataforma web que te permite realizar pagos con tarjeta de crédito o débito emitida por bancos peruanos, incluso en situaciones donde tradicionalmente solo se acepta efectivo o transferencia bancaria. Es ideal para pagar a profesionales, negocios o proveedores que no cuentan con POS ni pasarelas de pago.

¿Qué tipos de tarjeta acepta Payfi?

Payfi permite el uso de tarjetas de crédito y débito emitidas por bancos peruanos. Por ahora, las operaciones solo están habilitadas en soles. No se aceptan tarjetas emitidas fuera del país ni pagos en otras monedas.

¿Cómo funciona el proceso de pago con Payfi?

Es muy simple. Ingresas el número CCI de la cuenta del destinatario, Payfi valida automáticamente los datos (nombre, banco y DNI), colocas el motivo del pago, y finalmente eliges tu tarjeta para completar la operación. El dinero llega directamente a la cuenta del receptor.

¿Necesito que la otra persona tenga Payfi para recibir el pago?

No. Uno de los principales beneficios de Payfi es que el receptor no necesita tener cuenta en la plataforma. Con solo su CCI y datos básicos, puedes hacerle un pago que llegará a su cuenta bancaria sin complicaciones.Payfi es ideal para pagar servicios profesionales o compras de productos cuando el negocio o proveedor no cuenta con POS. Algunos ejemplos:

  • Consultas médicas o terapias.
  • Reparaciones técnicas o mantenimiento.
  • Cursos, talleres o colegios que solo aceptan transferencia.
  • Pago de alquiler de departamento, oficina o coworking.
  • Compra de insumos a proveedores informales.

¿Payfi reemplaza un POS?

No. Payfi no busca competir con sistemas POS. Está diseñado para funcionar como una solución alternativa cuando no hay infraestructura de cobro con tarjeta, y el proveedor solo acepta transferencia o efectivo.

¿Cuánto cuesta usar Payfi?

Por cada transacción realizada, Payfi cobra una comisión de 3.5% + IGV sobre el monto enviado. La comisión se muestra de forma transparente antes de confirmar el pago, para que siempre sepas cuánto estás pagando.

¿El pago se realiza de inmediato?

Sí, en la mayoría de los casos el dinero llega de forma rápida y directa a la cuenta del receptor. Payfi valida previamente los datos del CCI para asegurar que todo esté correcto antes de procesar el pago.

¿Puedo usar Payfi desde el celular?

Sí, aunque Payfi no tiene app móvil por ahora, puedes acceder a la plataforma desde el navegador web de tu celular sin problemas. La experiencia está optimizada para usarse desde cualquier dispositivo.

¿Qué necesito para hacer un pago con Payfi?

Solo necesitas tres cosas:

  • Una tarjeta de crédito o débito emitida por un banco peruano.
  • El número CCI de la cuenta bancaria del destinatario.
  • Acceso a internet desde cualquier navegador web.

¿Puedo usar Payfi para mejorar mi flujo de caja?

Sí. Si usas tu tarjeta de crédito, puedes aprovechar el período de gracia que ofrece tu banco, lo cual te da más tiempo para pagar sin afectar tu liquidez inmediata. Esto es especialmente útil para personas que manejan gastos imprevistos o deben realizar pagos operativos sin afectar su caja.

¿Es seguro usar Payfi?

Absolutamente. Payfi cuenta con verificación de identidad, conexión cifrada y validación previa del receptor. La seguridad es una prioridad en todo el flujo de pago.

¿Puedo cancelar un pago después de haberlo hecho?

No. Una vez que confirmas y se procesa la transacción, no es posible revertirla. Por eso, Payfi valida el nombre del receptor y el banco antes de que completes el pago, para que revises todo esté correcto.